Industria

La frenética búsqueda de CMPC por una máquina para hacer mascarillas

Tras intentar con varios proveedores, dieron con un español que envió un equipo desde Hong Kong. La post venta ha sido vía remota con traductor.

Por: | Publicado: Lunes 27 de abril de 2020 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Una de los primeros acuerdos que tomó el Comité de Crisis de Empresas CMPC -liderado por su gerente general, Francisco Ruiz-Tagle- para ayudar a detener la propagación del Covid-19 fue comprar mascarillas o derechamente adquirir máquinas para hacerlas. La instancia, creada el 14 de marzo ante la emergencia sanitaria mundial que ya había llegado a Chile, encargó contactar a proveedores chinos con los que ya se tenía una antigua relación como fabricantes de máquinas para productos tissue.

Primero, cuentan fuentes de la empresa, se cotizó con un proveedor que ofrecía entregar en 55 días una máquina para hacer mascarillas; se cambió de estrategia y se comenzó a contactar a distintas firmas en el mundo. Pero la escasez de mascarillas o de máquinas era la tónica en todas partes. No obstante, y a través del contacto de un proveedor que tiene vínculos comerciales con Softys –filial de CMPC- de nacionalidad argentina, se supo de otro empresario que fabricaba máquinas para hacer mascarillas. Se trata de una persona de nacionalidad española -de unos 80 años de edad y ex ejecutivo de una firma con sede en China-, con quien se llegó a un acuerdo sobre la base de la disponiblidad inmediata de los equipos. Su compromiso fue: entregar en cuatro días. La máquina salió desde Hong Kong la semana del 5 de abril vía área. El jueves de esa semana llegó a la aduana, el viernes se pudo sacar y el sábado comenzó la instalación en Puente Alto.

Habitualmente las compras de maquinarias incluyen un servicio de “post venta” que tiene que ver con la instalación y capacitación; eso se hace in situ. Pero por las actuales restricciones para viajar, los técnicos chinos han realizado todo vía remota, por videoconferencia con traductor. Se espera que la máquina esté operativa la primera semana de mayo. 

Lo más leído